PadreSantiago Bienvenido a Izcar de Matamoros. Bienvenido a la Parroquia de Santo Domingo de Guzmn, que Dios Nuestro Seor. le bendiga y le d el Don de sabidura y fortaleza para conducir el nuevo rebao. que Cristo ha puesto en sus manos. Excelentsimo Sr. Arzobispo D. Vctor Snchez Espinosa, Padre Alfredo Rodrguez.
sushijos sacerdotes. Solía decir que debían ser «sacer - dotes-sacerdotes, sacerdotes cien por cien», en todos los momentos y circunstancias, hombres dedicados exclusivamente a Dios y a las almas (San Josemaría, Homilía Sacerdote para la eternidad, 13-iv-1973). Un pastor ejemplar En D. Juan Antonio se percibían las características

Seconfía por tanto el único oficio pastoral, la única cura pastoral de la parroquia a un titular múltiple, constituido por varios sacerdotes, que reciben una idéntica participación en el

Acontinuación, te presentamos algunas frases que puedes utilizar para felicitar a un sacerdote en su aniversario: “En este día especial, quiero agradecerte por tu entrega y compromiso con la comunidad. Feliz aniversario, querido sacerdote.”. “Tu vocación es un ejemplo de amor y servicio. Que este aniversario sea el inicio de un nuevo
Unbuen sacerdote como tú no podía dejar sin felicitar, pues lo bueno poco abunda y tu corazón solo sabe amar. — La iglesia es tu hogar y donde está tu corazón. Y yo que te quiero tanto te entrego todo mi amor, en este tu día mágico. — Vives con gran humildad y devoción, todo en ti es amor y alegría, tienes un gran corazón y te
Conocasión de un aniversario más del llamado “Grito de Dolores”, con el que el P. José Miguel Gregorio Ignacio Hidalgo y Costilla Gallaga comenzó la guerra de Independencia de México
Enprimer lugar, un sacerdote puede ser católico o no, mientras que el sustantivo masculino cura solo se aplica a los sacerdotes católicos.. Cura tiene, además, una acepción que introduce un matiz de diferenciación con sacerdote: ‘En la Iglesia católica, sacerdote encargado, en virtud del oficio que tiene, del cuidado, instrucción y Elverdadero pastor no se separa del Pueblo de Dios. Hablando sobre la dimensión pastoral, reiterando que se es sacerdotes “para servir al Pueblo de Dios,
Endiciembre de 1511, el cuarto domingo de Adviento, subía al púlpito de la iglesia de los dominicos en La Española (Santo Domingo) fray Antón Montesi
IMW20kB.
  • bbnhp47npl.pages.dev/102
  • bbnhp47npl.pages.dev/748
  • bbnhp47npl.pages.dev/490
  • bbnhp47npl.pages.dev/590
  • bbnhp47npl.pages.dev/783
  • bbnhp47npl.pages.dev/123
  • bbnhp47npl.pages.dev/614
  • bbnhp47npl.pages.dev/317
  • bbnhp47npl.pages.dev/670
  • bbnhp47npl.pages.dev/53
  • bbnhp47npl.pages.dev/297
  • bbnhp47npl.pages.dev/253
  • bbnhp47npl.pages.dev/580
  • bbnhp47npl.pages.dev/887
  • bbnhp47npl.pages.dev/132
  • discurso que da un sacerdote